Educación invierte 2,4 millones de euros en centros educativos de Alcalá la Real

Francisco José Solano se reúne con el alcalde Marino Aguilera para analizar los diferentes proyectos que se desarrollan en el municipio
El delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano, destaca la importante inversión económica que se ha hecho en los centros educativos de Alcalá la Real. Así lo ha manifestado en la reunión mantenida esta semana con el alcalde del municipio, Marino Aguilera, la primera desde el nombramiento de Solano como delegado, que ha supuesto la toma de contacto inicial entre ambos cargos.
Según expone la Junta en un comunicado, el delegado valora los más de dos millones de euros destinados a mejorar las políticas educativas en el municipio, al tiempo que ha revisado junto al primer edil diferentes proyectos que se encuentran en fase de ejecución con capital de la Junta.
En concreto, Solano ha mostrado interés por la inversión en el colegio Alonso de Alcalá, que se encuentra en fase de licitación por un valor de más de 654.000 euros, y que va a permitir llevar a cabo una reforma integral del centro. Otra de las actuaciones que desde el ejecutivo andaluz se está realizando es la creación de un nuevo espacio para impartir el Ciclo Formativo de Grado Medio (CFGM) de Aceite de Oliva y Vinos en el Instituto de Educación Secundaria Antonio de Mendoza de la localidad, licitada por 803.761,19 euros.
La ampliación del salón de usos múltiples, gimnasio y comedor del Colegio Público Rural Sierra Sur del municipio de Santa Ana, cuya futura ejecución contará con una partida presupuestaria de 650.000 euros. En este primer encuentro también se ha abordado el proyecto de rehabilitación de la casa de Fernando de Tapia, dependencia municipal que va a albergar el Centro de Educación Permanente Arcipestre de Hita, más conocido como Escuela de Adultos, y con la que la Junta va a colaborar con la dotación de material.
FORMACIÓN EN JARDINERÍA
Solano se ha mostrado interesado en la prestación de una formación específica de jardinería que va a permitir que las personas en situación de discapacidad de la localidad amplíen sus conocimientos en esta área. Esta es una de las medidas que Desarrollo Educativo está llevando a cabo para mejorar la oferta formativa ofrecida en el municipio y con la que se va a facilitar no sólo la formación sino también la inserción laboral de este colectivo.
Tras reunirse con Marino Aguilera en la alcaldía, el delegado se ha desplazado hasta la sede que el Colegio Público Rural El Olivo tiene en la pedanía de La Pedriza. En la visita a este colegio, cuya gestión depende del ayuntamiento alcalaíno, el delegado ha podido conocer in situ las instalaciones, el personal y los servicios disponibles.
Durante el desarrollo de la misma, Solano ha analizado también las necesidades en materia de infraestructuras que este centro educativo presenta y las formas de financiación posibles para dar respuesta a estas.
Únete a nuestro boletín