Una borrasca trae las ansiadas lluvias para los embalses

El último parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir indica que los embalses están a un 24,67 por ciento de su capacidad
Comienza una nueva semana y con ella entra por el oeste una borrasca atlántica que trae consigo precipitaciones abundantes en buena parte del país. Las lluvias, que pueden ir acompañadas ocasionalmente de tormentas, probablemente serán fuertes y persistentes en algunas zonas. De momento, en Jaén no se han activado avisos por riesgos.
Desde este mismo lunes ya se notará el cambio de tiempo. La nubosidad irá aumentando por la tarde sin descartar chubascos, que pueden ir acompañados de alguna tormenta, más probables en las sierras y empezarán a bajar las temperaturas. Mañana martes, será cuando los chubascos pueden ser localmente fuertes y acompañados de tormentas, menos probables e intensos hacia el este.
Dos sectores son los que aguardan estas lluvias como agua de mayo. Por un lado, los embalses de la provincia, cuyas reservas son cada vez más bajas. El último parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir indica que están a un 24,67 por ciento de su capacidad.
Por otro, el olivar. Y es que en algunas zonas del mar de olivos se acusa ya el estrés hídrico. Organizaciones agrarias como Asaja y COAG alertaron de que la ola de calor de agosto puso en el punto de mira al olivar de secano por los efectos que ha conllevado cuando se viene arrastrando una "complicada situación" por el déficit hídrico que ha conllevado la falta de precipitaciones.
Únete a nuestro boletín