
"Un cronista oficial tiene que tener mucha mano izquierda"
Decir José Luis Pantoja Vallejo (1961) es decir Lopera, su pueblo, que lleva de su mano allá donde va, por
Decir José Luis Pantoja Vallejo (1961) es decir Lopera, su pueblo, que lleva de su mano allá donde va, por
Se cumplen en 2023 treinta y cinco años años del fallecimiento del reconocido cronista e investigador, cuya obra es todo
El Ayuntamiento señaliza en la Judería de Jaén un recorrido cultural y turístico con cinco relieves en piedra en colaboración
Abulense de cuna y jiennense adoptivo tras décadas de vecindad y docencia, el recordado profesor dejó honda huella en su
El Instituto de Estudios Giennenses edita un facsímil de los planos de Cazorla, Quesada y Huelma diseñados por el cartógrafo
El Patronato Municipal de Cultura convoca el certamen, dotado con publicación de la obra y 1.500 euros, tras "la excelente
La directora del IEG será hija adoptiva de la ciudad y los escritores Juan José Almagro y Jesús Maeso de la Torre recibirán el título de hijos predilectos Tres nombres propios
Manuel Rodríguez y Manuel Troyano recogen en 422 páginas los alrededor de dos siglos de actividad del servicio de extinción de incendios jiennense Los bomberos de Jaén es el título del
La Ciudad de la Peña acogerá un ciclo de conferencias en febrero, a cargo de expertos, dentro del marco de las Jornadas Calatravas de este año "El pueblo de Martos se
La asociación homónima edita el número 137 de su revista, en esta ocasión un monográfico dedicado a la Prehistoria y la Arqueología galdurienses "La historia documentada de la ocupación humana en
El colectivo organiza un curso virtual de introducción a las fuentes documentales para el estudio genealógico, entre el 1 de febrero y el 30 de abril Los amantes de la genealogía
David Romero e Ignacio Ruiz obtienen el galardón convocado por el Ayuntamiento con un trabajo en torno a la historia de la fiesta en la ciudad La historia del carnaval de
La 19 edición de las Jornadas de la Interculturalidad abren esta tarde dos fines de semana de actividades, con la música y las visitas guiadas como protagonistas La ciudad se sumerge
Los trabajos presentados a concurso están relacionados con la colonización, la Justicia, la arqueología, el Carnaval y la guerra en tierras jiennenses Pueblos de colonización: descubriendo el plan Jaén, Las horas
Los escritores Juan Eslava Galán y Emilio Lara participan en el ciclo Santiago, relatos de un Camino prodigioso junto a otros prestigiosos literatos españoles Dos de los escritores de mayor prestigio
La celebración de las jornadas europeas en la ciudad copan la agenda local de exposiciones, música, gastronomía, patrimonio y ocio Exposiciones, música, gastronomía, patrimonio... Cultura en suma, y cultura judía con