
Jesús: cinco calles, un cantón, dos caserías y dos capillas en Jaén
La venerada imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno copa el mapa urbano desde hace siglos, una toponimia que añade singularidad
La venerada imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno copa el mapa urbano desde hace siglos, una toponimia que añade singularidad
La estatua en honor del gran escultor Juan Martínez Montañés, obra del hispalense Agustín Sánchez Cid, cumple un siglo de
Delicia para quienes gustan del callejeo, la antigua Cruz de la Piedra o Empedrada de San Ildefonso conserva aún ese
La plazoleta, una de las más representativas del casco antiguo de la capital jiennense, adquirió su actual fisonomía en el
La capital jiennense posee ocho particulares 'Puertas del Sol' para quienes opten por tomar las uvas y recibir el nuevo
El monumento mariano que antaño presidía la Plaza de San Ildefonso salió del taller del autor de obras tan conocidas
Hace un siglo, el célebre escultor labró dos artísticos rótulos para la calle dedicada al político jiennense Millán de Priego, uno de los cuales aún se conserva Corría el año 1922
El antiquísimo abrevadero del barrio de la Alcantarilla contó durante siglos con un artístico frente construido en 1522, hace quinientos años, ya desaparecido Si el paso del tiempo o el vicio
Su trabajo, su compromiso y su afición, junto con un carácter abierto y su don de gentes, lo convierten en uno de los jiennenses más conocidos a pie de calle No
Una placa en la casa natal, otra en la calle de su nombre y la que sella su nicho convierten al decimonónico periodista García Requena en rara avis en la
Acostumbrado a ser foco de atención mediática cada vez que da un premio en su quiosco, el popular vendedor de prensa y revistas repasa hoy su inquieta vida Más de uno
Más de 2.000 escolares conocen la vida de los agentes de la Guardia Civil con motivo de la jornada de puertas abiertas Héctor —menudo, la mirada gamberra— está decidido a entrar a un
El jiennense Francisco Castillo Cruz, que lleva más de veinte años en el servicio de limpieza viaria de la capital, se ha convertido ya en parte del paisaje de la
Un recuerdo a la rotondilla que presidió el entorno de la Diputación y donde la chiquillería se encaramaba para disfrutar de procesiones y cabalgatas Los flamencos, los cabales, saben que el
El felino metálico que daba nombre al histórico y perdido parador de la antigua Plaza del Mercado corona actualmente la puerta de entrada al 'nuevo' bloque El león más antiguo de
La capital cuenta con alrededor de una treintena de espacios destinados para la devoción a pie de calle, algunos de ellos cargados de historia y de siglos La desaparición de dos