Una oficina para dar orientación y apoyo a los migrantes

Dos trabajadoras sociales atenderán a la población migrante en el espacio estrenado hoy en la calle Cerón
La nueva oficina para el Servicio de Información y Atención Municipal a Personas Migrantes de la capital jiennenes ya es una realidad en la calle Cerón. Dos trabajadores sociales atenderán a la población migrante para cuestiones que comprenden desde trámites administrativos hasta asesoramiento con el idioma y con temas laborales y de salud.
El servicio municipal estará abierto desde dos días a la semana en horario de 11:00 a 14:00 horas. "Queremos coger el pulso de la demanda para ver qué se solicita y detectar las principales necesidades", ha expresado Ángeles Díaz, concejal de Políticas Sociales, quien ha estado en la inauguración junto con el alcalde de Jaén, Julio Millán.
La oficina es deudora del Plan Local de Migraciones aprobado en plenos hace dos meses. En concreto, es una de las 24 actuaciones comprometidas y que cuentan con el respaldo de las oenegés y colectivos sociales de la ciudad.
MARRUECOS Y COLOMBIA, PRINCIPALES DEMANDANTES
María Cano, trabajadora social de Servicios Sociales y responsable del Programa 'Jaén Migra 2', ha especificado en declaraciones a los medios que habrá un seguimiento de las actuaciones. "Este espacio tiene que ser la casa, el hogar y el sitio de acogida para personas con problemas con documentación. Aquí encuentran las respuestas y hacemos el acompañamiento y atenderlos con mucho cariño", ha señalado.
Según ha apuntado Cano, Jaén recibe a personas de más de 35 nacionalidades y ahora las procedencias con más demandas son Marruecos y Colombia. El impacto de la mala cosecha ha mermado el tránsito de migrantes.
"No somos jiennenses porque nazcamos así, sino porque queramos vivir aquí", ha valorado Millán, quien está convencido de que el servicio será "buenísimo y muy interesante".
Únete a nuestro boletín