Cerrar Buscador

La Muralla Norte encara la restauración más importante desde su construcción

Por Esperanza Calzado - Marzo 16, 2023
Compartir en Twitter @Esperanza44
La Muralla Norte encara la restauración más importante desde su construcción

El Ayuntamiento de Jaén ha sacado a licitación el contrato para la recuperación de La Muralla Norte de Jaén, incluida en la Lista Roja del Patrimonio

La Asociación Hispania Nostra incluyó, a finales de 2020, la muralla del cerro de Santa Catalina en su Lista Roja del Patrimonio por su estado de degradación. Se sumaba, así, al cementerio de San Eufrasio, la iglesia de San Miguel y la Judería, haciendo de Jaén una de las ciudades con más patrimonio en peligro. El equipo de Gobierno se puso manos a la obra para evitar esta situación y en verano del año pasado recibió el visto bueno del Ministerio de Hacienda para ejecutar el proyecto que daba sus primeros pasos preliminares

Ahora, el Ayuntamiento de Jaén ha sacado a licitación el contrato para la recuperación de La Muralla Norte de Jaén con una inversión de 1.228.000 euros con cargo a la estrategia europea de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI) cofinanciada con fondos Feder y municipales. El alcalde, Julio Millán, anuncia que el procedimiento se ha agilizado de tal manera que con este contrato proyecto y obra se licitan al mismo tiempo mediante un sistema abierto simplificado. No en vano, el plazo de ejecución de los trabajos es de 9 meses.

La actuación contempla el trazado desde el castillo de Santa Catalina hasta las puertas del casco antiguo. Las empresas interesadas pueden acceder a la información en la sede electrónica del Ayuntamiento de Jaén (Patronato de Cultura). El plazo para presentar ofertas finaliza el 31 de este mes.

"Se trata de la intervención más importante desde su construcción en la Edad Media", asegura Millán. Un trabajo para el que los técnicos municipales se han empleado con una minuciosa preparación de la cartografía y la topografía de la mano de la Universidad de Jaén, a quien se encargó esta labor de radiografiar este Bien de Interés Cultural para conocer al milímetro las necesidades de intervención. 

Se denomina como muralla Norte al tramo que con dirección Sur-Norte baja desde los alcázares de la cima del cerro Santa Catalina hasta el llamado carril de La Llana y que cierra el cerro y la ciudad por el Oeste y es uno de los escasos fragmentos visibles de la muralla que protegía la ciudad. Este tramo de muralla está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC). En la década de los años 70 fue restaurada de forma puntual y en el presente siglo ejecutó un proyecto de iluminación monumental. Por tanto, este bien no fue nunca objeto de una intervención en profundidad como la que ahora se va a realizar.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK