Frente común con las ONGs contra la trata de personas

El Ayuntamiento constituye un órgano novedoso, arropado por colectivos, que se activa el Día contra la Explotación Sexual de mujeres y niñas
CANDELA, LUZ EN LA PROSTITUCIÓN
Unión desde Jaén frente a la trata. El Patronato de Asuntos Sociales del Ayuntamiento ha constituido la Mesa Local de coordinación frente a la trata de personas, un órgano que por primera vez nace en la capital, tal y como señala el equipo de Gobierno en un comunicado.
En el bloque toman parte las concejalías de Igualdad y de Seguridad Ciudadana, además de entidades del tercer sector que trabajan en la ciudad como Inserta Andalucía, Cáritas, Ingenero Cruz Roja y Jaén Acoge.
Ángeles Díaz, concejal de Políticas Sociales, preside una mesa en la que también están su homóloga en Igualdad, Eva Funes, y los representantes de las entidades precisamente cuando se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual de mujeres, niñas y niños.
"Hemos invitado a estas ONGs porque nos interesa coordinar la acción en calle que se está llevando en contextos concretos de prostitución otras labores relacionadas con la reivindicación de los derechos y mejoras para estas mujeres, que son la mayoría de personas afectadas por la trata", expresa Díaz.
La edil pone énfasis en la necesidad de mostrar unidad en los mensajes reivindicativos para concienciar a la sociedad contra la trata. "Ahora, en el contexto de la campaña de aceituna, tal y como señalan las ONGs", sentencia.
Únete a nuestro boletín