
Catalán adoptivo y madridista pero, ante todo, de Chilluévar
José Serna Castro lleva más de medio siglo fuera de su pueblo natal junto a su familia, pero asegura que
José Serna Castro lleva más de medio siglo fuera de su pueblo natal junto a su familia, pero asegura que
Yolanda Castellano se marchó a fines de los 80 pero mantiene intacto el amor a su pueblo, que comparte con
Carlos Cano Cano emigró muy joven a tierras catalanas y desde hace algunos años reside en Bolivia, pero mantiene intacto
En Madrid desde que tenía solo diez años de edad, no olvida su tierra y hasta ha publicado (en colaboración
Emigrante a tierras catalanas en plena adolescencia, allí prosperó, se casó y ha tenido hijos y nietos, pero asegura que
Manuel Damas Ocaña lleva más tiempo viviendo en la costa gerundense que en su pueblo natal, al que este auténtico
Nacido en Cabra del Santo Cristo y afincado en Elche desde su adolescencia, el amor de este poeta al pueblo donde se crio no mengua ni un ápice "Tú haces que
La sangre villargordeña corre por las venas de las protagonistas de este reportaje, donde conviven el exilio en tiempos de guerra y el amor a la tierra natal "Estoy en una
La cambileña María Jesús García García recaló en la provincia de Lérida en 1952 y hoy, a sus 97 años recién cumplidos, mantiene vivísimas sus raíces Nació en 1925, el mismo
Un buen número de hijos del municipio se agrupa en una asociación que, lejos de cultivar la nostalgia, mantiene estrecho contacto con sus raíces Naranjito de Triana, el gran cantaor fallecido
El autor publica El Apátrida, su novela número trece, ambientada entre Santo Tomé y Barcelona ya disponible en Amazon y en las librerías de Jaén Esteban Molina Vela (Santo Tomé, 1955)
Aboubakar Aminou es un camerunés de 17 años que vive sus últimos días en el Centro de Protección de Menores Carmen de Michelena; narra cómo cruzó el Mediterráneo en patera
El saldo migratorio sigue siendo negativo en la provincia: en el último año se han ido 17.050 personas y han llegado 14.447 Las cifras evidencian que Jaén es más tierra de
Dos familias de Fuerte del Rey propician un encuentro con coetáneos del año 1948 que llevaban cuarenta años sin volver a su pueblo natal Como un viaje en el tiempo. Así
La incesante despoblación de la provincia subraya uno de los desafíos a los que se enfrentan el medio rural y las ciudades, que combaten la pérdida de habitantes con todo
El Instituto de Estudios Giennenses edita el libro Maletas de cartón, que narra la historia de emigrantes de Bedmar en Cataluña Jaén, tierra de emigrantes. Cataluña, tierra de acogida. ¿Cuántos andaluces