
"Queremos posicionar a Arjona como un municipio inversor"
Juan Latorre Ruiz (Arjona, 1987) lleva las riendas del Ayuntamiento urgabonense desde finales de 2014, cuando ni por asomo pensaba
Juan Latorre Ruiz (Arjona, 1987) lleva las riendas del Ayuntamiento urgabonense desde finales de 2014, cuando ni por asomo pensaba
Resiliencia: En psicología, capacidad que tiene una persona para superar circunstancias traumáticas como la muerte de un ser querido, un
Las hermandades no tienen secretos para Antonio José Gutiérrez Moreno (Baeza, 1972). Hermano mayor, miembro de junta de gobierno, pregonero, capataz,
Daniel Carazo Álvarez (Jaén, 1977) suele decirle a los trabajadores que Ofeinco es como el Robin Hood de la energía
A la par que su setenta inviernos, Manuel López Pegalajar (Jaén, 1951) celebra este año el cuarenta aniversario de la
Ricardo Cobo López (Jaén, 1963) celebró el pasado sábado el cumpleaños más especial de toda su vida. Médico de profesión,
Lucía Herrera Torres (Poblet, Valencia, 1973) se confiesa "galduriense de crianza, no de nacimiento". Tenía tres años de vida cuando llegó a Jódar, tierra natal de su padre y de
Muchos piensan que Jaén es la tierra del olvido, de la falta de oportunidades; el vagón de cola. Sin embargo, otros llegaron aquí cumpliendo un sueño, como es el caso
Es jueves y pasa la una del mediodía en la capital. La puerta del comercio se abre y entra un compañero para pedir ayuda para arreglar un problema tecnológico. Sin
Conoce la dureza de la calle. Está preparada para emergencias. Estuvo en Lorca prácticamente al día siguiente del devastador terremoto. Jaenera, de La Magdalena, y con tres hijos, estudió Trabajo
La soprano Carmen Buendía (Jaén, 1993) nació en el tercer vértice del triángulo renacentista jiennense, vive en la cumbre del Renacimiento, en Florencia, y se muere de ganas de regresar
Carmen Bermúdez Sánchez (Jaén, 1964) publicó su libro a primeros de febrero, una Guía Básica para la Conservación del Patrimonio Cofrade cuya presentación crucificó el coronavirus. Restauradora y profesora universitaria,
Pedro Antonio Fernández Mota (Baeza, 1951) lleva toda la vida en las filas cofrades, ha recorrido su ciudad de punta a punta bajo el caperuz nazareno o con su devoción
Le gustaría ayudar a las personas, transformar el comportamiento, colaborar en su formación y hacer desvanecer malos hábitos pero, siempre, a través del arte. Es un reto ambicioso y para
Apenas lleva un año como gobernador de La Clemencia (seguramente es el más joven de su historia) y Jesús Suárez Gámiz (Jaén, 1981) ya sabe lo que es quedarse casi
Suli Colmenero estaba a punto de cerrar su primer mandato al frente de la Cofradía de la Virgen de la Capilla cuando el Gobierno decretó el confinamiento. Una vez emitido,