
"Para escribir necesitas leer y a un escritor a tu lado"
Joaquín Fabrellas (Jaén, 1975) presentará el 10 en octubre en la Biblioteca Municipal La condición radical, un libro que le
Joaquín Fabrellas (Jaén, 1975) presentará el 10 en octubre en la Biblioteca Municipal La condición radical, un libro que le
Nacida en Jaén en 2006, es dueña de un universo creativo de evidentes influencias neogóticas, heredero del expresionismo alemán pero
Vida de libro la de Teresa Parra (Madrid, 1957), que después de pensárselo mucho y perfeccionar su estilo, acaba de
De Cristóbal Pérez (La Carolina, 1974) se puede decir que es uno de los alcaldes 'del cambio' que el PP ha
Sus apellidos son Martínez Medina, pero Paula (Sabiote, 2006) ha recortado su tarjeta de presentación hasta dejarla en ese 'allendiano'
Puede que más de un lector haya escuchado la palabra pero no sepa a ciencia cierta qué significa. El holismo
Como el divino Miguel Ángel, el terrenal Tomás Fernández (Jaén, 1958) ha tenido que readaptarse, artísticamente, a las circunstancias que los achaques de la salud le han impuesto. Y como
Cuando desde Bachillerato encaminas tus pasos hacia las Ciencias de la Salud y acabas sacando un 13 de nota media en la EBAU, la temida selectividad, la tendencia de la
Maestra de formación, auxiliar de enfermería de profesión y pintora de vocación, por las venas de Teresa Guzmán Porlán (Jaén, 1960) fluye sangre artística, pero de verdad. Hija del recordado
A Matías Casas (Jaén, 1966) le ocurre lo que al poeta José Hierro: que si alguien lo llamaba por su nombre de pila, no se reconocía, no contestaba. Había que
Miguel Manuel García Moreno (Villargordo, 1990) inaugura hoy La otra cara de la política, una sección pensada para conocer a fondo a quienes optan a ponerse al frente de los ayuntamientos
Gema Pedrosa Lara (Jaén, 1984) es directora de Proyecto en Kayzen Emprende pero seguro que muchos de los lectores la tienen asociada a una faceta más artesanal. Junto a su hermano
La hora del recreo es el momento propicio para charlar con Rafael Mantas Fernández (Linares, 1982), porque además del único hueco libre que le deja la mañana como profesor de
Ha sido salir y revolucionar el panorama literario nacional. Publicada por Edhasa, se titula Venus en el espejo y es lo último del jiennense Emilio Lara, que al paso que
Juan Manuel Fernández Montoya (Sevilla, 1982), Farruquito, llegará a Úbeda el próximo 29 de abril dentro del cartel del festival Flamencos y Mestizos, con el espectáculo Íntimo, dentro del cartel
Decir José Luis Pantoja Vallejo (1961) es decir Lopera, su pueblo, que lleva de su mano allá donde va, por los caminos del mundo o la red de redes. —Tiene usted