
El cielo roto de la jiennense y jaenera Maria José Calero
Licenciada en Antropología y en Enfermería, máster en Gerontología Social y doctora por la Universidad de Jaén, la jiennense ha
Licenciada en Antropología y en Enfermería, máster en Gerontología Social y doctora por la Universidad de Jaén, la jiennense ha
Tras la exhumación de Primo de Rivera, Lacontradejaén remueve el asunto para saber si en los planes de las familias
La zona ha sido intervenida por un equipo de arqueólogos especializado con el objetivo de que pueda ser visitable para
El Museo Rafael Zabaleta-Miguel Hernández acoge la presentación del libro de Vicente Ortiz, un relato con historias y documentos de
Componentes del cuerpo Tedax de la Comandancia de la Guardia Civil proceden a la neutralización del proyectil localizado en el
La actividad en Lopera, apoyada por la Diputación, se celebrará durante la tarde del 27 de diciembre con motivo del
El Ayuntamiento trabaja en el desarrollo de un proyecto para poner en valor las infraestructuras de defensa con las que cuenta el municipio Recuperar y poner en valor las diferentes fortificaciones
El profesor José Manuel Almansa firma Reconstrucción y restauración monumental en la provincia de Jaén durante el Franquismo, publicado por el IEG El profesor de la Universidad de Jaén José Manuel
El artefacto explosivo fue hallado por un particular en el desarrollo de labores agrícolas en una finca de su propiedad, en Santiago de Calatrava Especialistas Tedax de la Guardia Civil procedieron a neutralizar un proyectil
La Guardia Civil intervino sobre la pieza de artillería tras ser localizada por un particular mientras trabajaba en el campo en el paraje de Las Villas El pasado sábado se cumplieron
Hace casi nueve años que el escritor, historiador, periodista y profesor Santiago Mata (Valladolid, 1965) publicó sus investigaciones sobre El tren de la muerte, uno de los más trágicos episodios
Criminólogo, investigador, historiador y escritor..., todas estas disciplinas confluyen en Luis Miguel Sánchez Tostado, un jiennense de 1962 al que, en sus propias palabras, le tira mucho su tierra. A ella
Debido al tamaño y la complejidad del artefacto, los Bomberos se desplazaron hasta el lugar en previsión de posibles daños tras la detonación controlada Agentes del Servicio de Desactivación de Explosivos
La Universidad de Jaén, el Instituto de Estudios Giennenses y el Ayuntamiento trabajan para delimitar mediante georradar los refugios antiaéreos que se construyeron en la Guerra Civil en cuatro plazas
El investigador Antonio Carmona presenta La Carolina y su partido judicial. 1931-1950 y anuncia otro trabajo de investigación sobre Castillo "La Carolina ya tiene un papel protagonista desde los inicios de la
Las autoras María Teresa Murcia y Ana Mercedes publican Trinchera abierta, un ensayo que recorre desde la República hasta la Guerra Civil en Castillo, Alcalá y Frailes "Es un asunto delicado, que