
PRADO Y PALACIO, UNA ESTATUA SIN CALLE
Que la capital cuente con un repertorio escultórico urbano de primer orden se debe, en gran parte, al impulso del
Que la capital cuente con un repertorio escultórico urbano de primer orden se debe, en gran parte, al impulso del
El Ayuntamiento de Jaén ha sacado a licitación el contrato para la recuperación de La Muralla Norte de Jaén, incluida
El Instituto de Arqueología Ibérica de la UJA inicia un proyecto para la puesta en valor de los recursos El Instituto
La Asociación Amigos del Patrimonio de Andújar invierte más de cinco mil euros en la restauración de la parte baja
El Ayuntamiento de Alcalá la Real ha presentado los resultados del trabajo con georradar Un estudio idealizado con georradar ha confirmado que
La Junta y el Gobierno confirman que no es necesaria la inscripción en el catálogo del Patrimonio Histórico Andaluz, como
Medio centenar de espeleólogos de Andalucía y Murcia exploran las galerías subterráneas y minas de origen romano recientemente halladas El Ayuntamiento de Torreperogil y la Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas (AAES)
La comisión sigue a la espera de que el Gobierno central y la Junta den respuesta las dudas planteadas por Asaja, Coag y Cooperativas Agroalimentarias Los paisajes del olivar en Andalucía
El presidente de la Diputación ha intervenido en este acto junto a la alcaldesa de Baeza y la concejal de Turismo de Úbeda Úbeda y Baeza han presentado hoy en el
La comisión de Paisajes del Olivar consultará si es imprescindible la inscripción del olivar en el catálogo de Patrimonio Histórico Andaluz Continúan las dudas y los interrogantes en torno al expediente
Los olivareros están en desacuerdo con las limitaciones que implicaría la última versión de la candidatura a Patrimonio Mundial de los Paisajes del Olivar Día clave en el expediente del olivar
El inmueble de Bélmez de la Moraleda requiere una intervención para evitar que la grieta que tiene se pueda ir ampliando y terminar en un derrumbamiento Jaén sigue teniendo el dudoso honor
El libro de Lola Torres, una obra referencial del folclore de la provincia, fue premiado y publicado por el Instituto de Estudios Giennenses en 1972 "Desea este instituto que el Cancionero
Las obras de adecuación arqueológica descubren pinturas del siglo XVI dentro del proyecto para la puesta en valor del templo y su entorno "Los primeros pasos para la recuperación de la
Hispania Nostra incorpora la Torre de la Aldehuela en Torredelcampo en su Lista Roja del Patrimonio, en tercer inmueble marcado en apenas una semana La Lista Roja del Patrimonio de la
Hispania Nostra advierte de que existe peligro de incendios debido a la maleza que lo cubre; así como de vandalismo y especulación urbanística Un nuevo inmueble entra en la Lista Roja