
La Confederación inicia el estudio sobre la presa de Marmolejo y la inundabilidad en Andújar
El embalse de Marmolejo es vaciado para analizar la evolución de los sedimentos acumulados en el fondo; los trabajos suponen
El embalse de Marmolejo es vaciado para analizar la evolución de los sedimentos acumulados en el fondo; los trabajos suponen
La Plataforma de Regantes de la Presa de Siles vuelve a concentrarse para demandar que se ponga en marcha de
Asaja aguarda que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir tenga el borrador de las bases de concesiones para regar con agua
La Junta critica que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir no se haya sentado a negociar la asignación de 6,19 hectómetros
UPA amenaza con acudir al Defensor del Pueblo si no delimita la zona regable y el Gobierno autonómico anuncia que realiza
UPA Jaén lamenta que los olivareros de Segura sufran las "incongruencias políticas" y sigan sin poder regar con el agua de
Me congratula y mucho que la actual consejera de Agricultura haya tenido una reunión relevante con el Secretario de Estado de Medio Ambiente y tenga además previsto sostener para los
La Junta y el Gobierno central acuerdan un calendario de reuniones a partir de septiembre para avanzar en la puesta en marcha de la infraestructura hidráulica Es la historia de nunca
Al hilo del titular y magnifica pormenorización de la noticia realizada por nuestra compañera Esperanza Calzado; al igual que nuestro periódico, incansable seguidora de los avatares de la presa de
Asaja y la Asociación de Regantes de la presa de Siles trasladan sus protestas desde la sierra hasta la capital “Algo huele a podrido en la presa y no es sólo
UPA denuncia que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir "ha hecho oídos sordos" al compromiso adquirido y deja un año más sin agua a los agricultores Por tercer año los agricultores de
Asaja convoca una concentración para pedir el interés general de las conducciones de la presa de Siles y que se hagan con urgencia las obras Nueva concentración para exigir la puesta
Se cumplen tres años desde que la exministra Isabel García Tejerina inaugurara la presa de Siles, una infraestructura necesaria pero en medio de una disputa política Mañana comienza octubre, mes de efemérides.
La Diputación pide una reunión con la ministra de Transición Ecológica para reclamar la ejecución de las conducciones en alta de la presa Hay proyectos que tienden a eternizarse. El Museo
Primer estudio para poner en riego la presa de Siles y beneficiar a nueve municipios. UPA Jaén cuantifica en más de 12.000 hectáreas la superficie potencialmente regable La presa de Siles es,
La Plataforma por el agua de la presa de Siles tenía previsto concentrarse hoy, coincidiendo con el aniversario de la inauguración, pero se les ha denegado Tal día como hoy, pero de